Por Francisco Álvarez Velasco.
Presentación en la Feria del Libro de Xixón, 21 de junio de 2021
Esther y Aurelius, Aurelius y Esther, dos almas hermanas con mucho en común. Grandes poetas, grandes agitadores poéticos. A Aurelio lo conozco más y fui su padrino en estos menesteres: muchos de los poetas jóvenes asturianos le deben el despertar a la poesía, aunque algunos renieguen del padre que los hizo. Esther es la directora de la AEA, y, por lo tanto, la mía.
Ùltimamente van de la mano en muchas cosas de esto que hacen las poetas y los poetisos. [Un recuerdo aquí para Marian, que junto con Aurelius nos dejó los CUADERNOS DE FÍBULA].
Para no extenderme, leeré en sus libros las reseñas de ambos [……]
Comprobaréis que tienen muchas cosa en común: el amor a la naturaleza, la memoria de la infancia en la aldea, el bilingüismo, la presencia de la mar…
Para Adela y el Monstruo Roco:
ADELA Y EL MONSTRUO
De esos sueños que tiene
la Razón dijo Goya
salen todos los monstruos
y ahora un sueño de Esther
nos ha traído un monstruo,
que es un monstruo montruoso
y es un tanto asqueroso,
además muy rocoso
y que se llama Roco,
aunque no tiene hermanos.
Un bicho juguetón
que ama mucho la noche
y juega a troche y moche.
En algo se parece
al conejo de Alicia
porque llega a llevarnos
con Adela a las tierras
donde hay maravillas.
En esas sitios viven
los lagartos y arañas,
los fantasmas bailones,
los murciélagos ciegos,
y los vampiros músicos,
y hasta un pájaro loco,
tal vez un carpintero,
sapos y basiliscos
y terribles tarántulas.
Todos ellos se juntan
para una buena orquesta
que ameniza los sueños
de Alicia fantasiosa,
perdón, digo de Adela.
Y aquí ya yo termino
cuando Adela despierta
orillas de la mar
y en duermevela oye
la voz de su papá.
Y he de felicitar
a Esther García López
por un libro tan lindo,
como es linda la mar.