Mª ESTHER GARCÍA LÓPEZ

Natural de La Degol.lada (Valdés) Asturias

D.N.I. 71852990 R

Vecina de Piedrasblancas desde el año 1981 www.esthergarcialopez.com

RESUMEN

Nace en La Degol.lada (Valdés-Asturias) donde pasa su infancia y parte de su juventud.

Poeta y escritora destacada en lengua asturiana y castellana, tanto por el número de títulos publicados como por la calidad de su obra. Es Licenciada en Pedagogía, obteniendo el Certificado de Estudios Avanzados (Tesina) en el año 2000. Es también maestra y experta en Filología Asturiana y miembro correspondiente de la Academia de la Llingua Asturiana. Tiene publicados varios títulos de didáctica e investigación histórica y etnográfica, tanto en asturiano como en castellano. Coautora de libros de texto para la enseñanza del asturiano para Educación Primaria y Secundaria. Es colaboradora habitual del periódico La Nueva España en la edición de Avilés y del occidente de Asturias desde el año 2002 y de numerosas publicaciones, entre las que merecen destacarse «Cultures» y «Lletres Asturianes» destacadas revistas de investigación etnográfica y filológica respectivamente.

Fue nombrada doctora Honoris Causa por el Claustro Doctoral de México, avalado por !6 Universidades, en instituciones de prestigio internacional, hispano americanas y europeas. Recibió la investidura en el Ateneo de Madrid el 22 de mayo de 2024.

Directora de dos espacios semanales en la Cadena SER de Avilés, titulados «Mestura Cultural» y «Filazón». En narrativa y poesía tiene publicados varios títulos como

«El tatuaxe» (1998) su primer libro de narraciones para niños. Destaca su libro de poemas «L.luribaga» (2003), «Zamparrampa, poemas pa nenos y nenas» (2004),

2 «Tiempu d’iviernu» (2005) un hermoso libro de poesía intimista en el que afloran temas trascendentales como el paso del tiempo, la muerte y el amor, y «Faraguyas» (haikus) (2007), un libro con gran éxito en los foros literarios. «Pisadas» (2008), poemario por el que se le conceden el Premiu Uviéu de poesía 2006 convocado por el Ayuntamiento de Oviedo. En el género narrativo, destaca su obra de relatos

«Historias de vida ya señas de muerte» (2006), «A la Gueta l’amor» (2010) publicáu por Editorial Trabe; muy elogiadas por la crítica de obras en asturiano.

Ganadora del Premio de Relatos Cortos Fernández Lema en su edición de 2007, por su relato «Performance» y recibió el Premio Xosé Álvarez que convoca el Centro Asturiano de Madrid por su obra «La maestra», publicados en una antología dedicada a estos premios. También recibe el accésit León Delestal por el relato titulado «La boda» (2009).

En el año 2016, gana el 3er premio de poesía, con «Andén», convocado por la Asociación de mujeres «Luna» de Frías (Burgos) con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Autora de varios títulos de literatura infantil: «Musical-landia» (2008), «Menú de Versos» (2009), «Deva y el Pitín» (2010) y «Quiero ser arcu Iris» (2014) publicados en version castellano y asturiano.

En el año 2013 sale a la luz el libro de relatos «Alredor de la Quintana: animales y otros bichos» y en el 2015 «Yo taba ellí» ambos de Editorial Trabe.

Algunos de sus poemas fueron musicalizados por el compositor Ernesto Paredano, y editados en el disco Alebrix, Fonoastur

En el año 2015, realiza la traducción al asturiano del capítulo LXI de «El Quijote» (2ª parte) por encargo de la Biblioteca-Museo de El Toboso, con el fin de ser incluido en la publicación de un QuijotePolíglota(manuscrito) en el que participarán al menos 60 lenguas diferentes, para conmemorar el 400 aniversario de la publicación de la 2ª parte de «El Quijote». Traduce para la Asociación Amigos del País de Avilés, el Prólogo de la 2ª Parte de «El Quijote» para entregar en colegios de la Comarca y en el año 2020, traduce al asturiano los Sonetos y Epitafios de «El Quijote», en proceso de publicación con otras lenguas del mundo.

Profesora en la UABRA (Universidad Asturiana de verano) durante 25 años.

Jurado en numerosos concursos literarios y recitales de poesía, así como ponente en distintas Jornadas Literarias.

Actualmente es presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias.

PUBLICACIONES LITERARIAS

  • «El Tatuaxe» 1998. Llectures pa neños. Colección LaviescalesLletres. Mieres. Editora Norte.
  • «L.luribaga» 2003. Colección LlibreríaAcadémica. Poesía en asturiano, editado por la Academia de la Llingua Asturiana.
  • «Zamparrampa» 2004. Poemas pa nenos ya nenas. Ediciones Madú
  • «Tiempu d’iviernu» 2005. Poemariu. Ediciones Madú.
  • «Aventures del Quixote» 2005 (fragmentos) traducción al asturianu. Ediciones Madú.
  • «Historias de Vida ya señas de muerte» 2006. Granda, Siero. Ediciones Madú.
  • «Faraguyas» 2007. Granda, Siero. Ediciones Madú.
  • «Pisadas» PremiuUviéudepoesía2006. Academia de la lingua Asturiana, 2008.
  • «La maestra» PremiuXoséÁlvarez. Centru Asturianu de Madrid. 2008. Uviéu. Ámbito.
  • «Musical-landia» 2008. Uviéu. Editorial Pintar-Pintar.
  • «Performance» 2009. Rellatu premiáu nel concursu 2007 FernándezLema. Uviéu. Editorial Trabe.
  • «Menú de versos» 2009. Uviéu. Editorial Pintar-Pintar.
  • «Deva y el Pitín» 2010. Editorial Pintar-Pintar.
  • «A la gueta l’amor» 2010. Rellatos. Editorial Trabe.
  • «Alredor de la Quintana: Animales y otros bichos» 2013. Editorial Trabe.
  • «Quiero ser Arcu Iris» 2014 Uviéu. Editorial Pintar-Pintar.
  • «Yo taba ellí» 2015. Editorial Trabe
  • «Yo estaba allí» 2016. Editorial Trabe.
  • «Deva flor de primavera» 2017. Editorial Setentayocho.
  • «El color de los días» (poemario en castellano) 2019. Bajamar Editores.
  • «El color de los días» (poemario en asturiano) 2019. Editorial Setentayocho.
  • «Haikusnora» 2019. Editorial Setentayocho.
  • «La Buja en la biblioteca» 2019. Álbum infantil ilustrado. Editorial Tinta Chica.
  • «Adela y el monstruo Roco» 2021. Álbum infantil ilustrado. Editorial Tinta Chica.
  • «A veces el amor es azul» 2020. Poemario. Editorial Setentayocho.
  • «Amor y deseo en tiempos virales» 2022. Poemario en edición artística y en edición rústica. Editorial Pata Negra.

DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN

  • Publicaciones
1989«Llingua Asturiana y práutica simulativa na EXB» en la Colección Estaya

Pedagóxica. Oviedo A.LL.A.
1992«El teatru nes clases de llingua» Colección Estaya Pedagóxica. Coautora.

Oviedo. A.LL.A.
1995«Cuélebre» libro de texto para alumnos de 3º de Primaria. Mieres. Editora

Norte. Coautora.

«Cuélebre» libro de texto para alumnos de 4º de Primaria. Mieres. Editora Norte. Coautora.

1997 «Cuélebre». Guía Didáutica para profesores. Mieres. Editora Norte. (Coautora)

1999 «Castrillón. Conocemos el conceyu. Construcciones populares». Colección Abogaderu. Patronato Municipal de Cultura de Castrillón.

2001 «Averamientu a la vida y obra de José de Villalaín Fernández» ColecciónAbogaderu. Patronato Municipal de Cultura de Castrillón.

«Enseñanza del Asturiano y Política Llingüística». Enseñances Llingüístiques y Competencies Educatives. En González Riaño (Coor). A.Ll. A.

2002 «Averamientu a la vida y obra de Daniel G-Nuevo Zarracina» ColecciónAbogaderu. Patronato Municipal de Cultura de Castrillón.

2003 «Averamientu a la vida y obra d’eduardo González Herpers» ColecciónAbogaderu.Patronato Municipal de Cultura de Castrillón.

2004 «Las Escuelas del Ave María de Arnao». Piedras Blancas. Patronato Municipal de Cultura de Castrillón. Libro basado en la investigación realizada con una beca convocada por el Ayuntamiento de Castrillón para Estudios Históricos, concedida en el año 1999.

«Rede 1». Libro de Testo de Llingua Asturiana para 1º de ESO. Coautora.

«Recursos Didáuticos». Guía del profesor de Rede 1. Coautora.

2005 «Rede2». Llibru de testu pa 2º de E.S.O. Coautora.

«Recursos Didáuticos». Guía del profesor de Rede 2. Coautora.

2006 «Foro por la Escuela Pública». Valle del Nalón. Coautora.

«Lleendas y otros aspectos máxicos nel floclor de Castrillón». ColecciónAbogaderu. Patronato Municipal de cultura de Castrillón.

«Toponimia de la Parroquia de La Montaña». Uviéu ALLA.

2010 «Salones de Baille en Castrillón». Colección Abogaderu. Patronato Municipal de Cultura de Castrillón.

ANTOLOGÍAS

  • «Antología Poética de Valdés» L.luarca. Asociación de Poetas «Alfonso X El Sabio» 2001.
  • «Antoloxía de Muyeres Poetes Asturianes» S. XX Xixón Grupo Epona. 2004.
  • «Na boca de todos. Antoloxía Poética» Fundación Municipal de Cultura de Vegadeo. 2006.
  • «Curriverás» Antoloxía de poemes pa nenos de Primaria. Uviéu. Ediciones Trabe. 2006.
  • «5 minutos d’averamientu a la prosa asturiana moderna» Conseyería de Cultura, Gobiernu del Principáu d’Asturies. Ediciones KRK. 2007-07-03.
  • «Cuentos mínimos» Selmana de les Lletres Asturianes, 2007. Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies.
  • «Sentir que toi viva» Selmana de les Lletres Asturianes, 2008. Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies.
  • «Cuando la memoria fala» Antoloxía. Día de les Lletres Asturianes na emigració, 2008. Conseyu de Comunidaes Asturianes.
  • «Caminos que nadie triara» 2009. Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies.
  • «Una botella d’agua enllena de tierra vivo» 2010. Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies.
  • «Lletres Asturianes» Númberos lliterarios, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010.
  • «Aunque tú no estás».2010. Varios autores. Asociación amigos del país de Avilés. (Homenaje a Miguel Hernández).
  • «Antología Homenaje a Miguel Hernández» 2011. Poemario dirigido por Harmonie Botella y Aurea López. Varios autores. Punto Rojo Libros.
  • «Entre sin llamar». 2013. Poesía en Valdediós. Prólogo de José Luis García Martín Círculo cultural de Valdediós.
  • «Lluvia de palabras» 2014. E. Nieva Avilés
  • «Mina de palabras» 2015. Hifer editores . Coordinadora. Asociación de Escritores de Asturias
  • «Primavera Eterna» 2015. Hifer editores. Asociación de Escritores de Asturias
  • «Que nun se pierda nel aire» 2016 Consejería de Cultura. Principado de Asturias.
  • «Luz de luna» (poesía) 2016. Diversidad Literaria
  • «Oviedo, libro abierto» 2017. Editorial TREA. Coordinadora.
  • Poemas grabados en la Fonoteca The Booksmovie de Zaragoza. 2016.
  • «Lletres Femenín plural» Antoloxía dedicada al XXXVIII Selmana de les Lletres Asturianes. 2017. Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies.
  • «Coordinadora de poemAEs» antolooxía poética recitada. 2017. Coordinadora.
  • «Hestories pa cuntales (Más nomes de muyer)» 2018. Coleición Inclainterior. Ediciones Trabe.
  • «Viento a favor» Primera Antología Bajamarista. 2016-2019. E. Bajamar editores.
  • «El abrazo de Daimuz»Trilogía Lorquiana. 2016-2019. Tomo III. POETAP.
  • «Haz con di VERSOS» antología poetica. 2018. E. Nieva Avilés.
  • Trilogía «Al Horru» Coordinadora y traductora al asturiano. 2021. Ediciones Pata Negra.
  • «Coordinadora de la Antología Instan.es» 2021. Ediciones Setentayocho.
  • «Camino Primitivo» libro interactivo. 2022. Ediciones Pata Negra.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LENGUA Y CULTURA ASTURIANA

  • Publicaciones

1987 Colaboradora en el video sobre «Las madreñas» y «El queso d’afuega’l pitu» Centro de Profesores de Avilés (CEP) de Avilés (traducción del guión al asturiano y voz) Consejería de Cultura.

1989 «Romances en La Degollada (Valdés) y Las Tabiernas (Tinéu)» Lletres Asturianes, nº 34. A.LL.A.

«Rellumos Folclóricos de Occidente» Lletres Asturianes, nº 35.

1997 «La yerba en Castrillón» Cultures Nº 7. Academia de la Llingua Asturiana.

1999 «El Samartín en Castrillón» Cultures Nº 9. Academia de la Llingua Asturiana.

«La Matada en La Degollada (Valdés)» Cultures Nº 9. Academia de la Llingua Asturiana.

2002 «L’espaciu agrariu en La Degol.lada (Valdés)» Cultures Nº 11. Academia de la Llingua Asturiana.

«L’espaciu agrariu en Castrillón» Cultures Nº 11. Academia de la Llingua Asturiana.

2004 «La sidra en Castrillón» Cultures Nº 11. Academia de la Llingua Asturiana.

2007 «Las fiestas en la parroquia de la Montaña (Valdés)» Cultures Nº 15.

Academia de la Llingua Asturiana.

2020 «Tesouros na parroquia de la Montaña (Valdés) ya n’Oneta (Villayón)»

Asturias. Cultures, Revista asturiana de Cultura nº 24. Uviéu.

PREMIOS LITERARIOS

2005 Recibe en Luarca el Homenaje de la Asociación de mujeres «Valdés Siglo XXI» por su labor como escritora e investigadora y por su trabajo en torno a la recuperación de la Lengua y Cultura Asturiana.

2007 Ganadora del PremiuUviéudePoesíaen su primera Edición, col poemariu

«Pisadas».

Ganadora del PremiudeRellatuCurtiuFernándezLema, col rellatu

«Performance».

Premiu Xosé Álvarez de rellatu curtiu, convocáu pol Centro Asturiano de Madrid.

Recibe el Urogallo de bronce, galardón que otorga el Centro Asturiano de Madrid, por su trabajo en torno a la recuperación de la Llingua Asturiana, desde distintos ámbitos: Literatura, Didáctica e investigación.

2009 PremiuLeónDelestal. Centro Asturiano de Madrid. Rellatu «La boda»

2015 Galardón «Amiga de la biblioteca Joaquin Rodríguez de L.luarca», en el campo de las letras.

Es nombrada «Vaqueira de honor» del Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada. Recibe el Premio Timón alatrayectorialiterariaque concede la Asociación L’Arribada, entregado el 31 de julio de 2016.

2016 3er Premio en Frias (Burgos) en el Certamen dedicado al DíadelaMujer.

Distinguida como valdesana ilustre en representación de la literatura, junto con otras personalidades ilustres del concejo, como Margarita Salas o María Berdasco, entre otros.

2016 El Ayuntamiento de Valdés le dedica el Día del Libro en Luarca.

Es nombrada por el Ayuntamiento de Candás Poeta del Alba, representando a la Jornada festiva de l’AlboradadeCandás.

2021 Se coloca en Candás una placa con un poema de su autoría en la PlazadelesCandases, inaugurada ese mismo día.

Sus poemas están en el Parque de la vida de Luarca (Valdés), junto a otros autores como Antonio Gamoneda, Olvido García Valdés, entre otros.

Con motivo de la Celebración del Día Mundial de la Poesía se coloca una placa con un poema de su autoría en la localidad de Oviñana (Astruias)

2022 Con motivo de la Celebración del Día Mundial de la Poesía se coloca un poema de su autoría en uno de los bancos situados en La Plaza de la poesía en Oviedo (Asturias), junto a otros autores como Antonio Gamoneda, Ángel González, Alfonso Camín, Aurelio González Ovies, entre otros.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, se colocan tres poemas de su autoría en lugares emblemáticos de Castrillón (Asturias).

POEMAS MUSICALIZADOS

  • Disco «Alebrix» del compositor Erenesto Paredano. Poemas de Esther García. Voz del barítono David Menéndez y al piano Ernesto Paredano.
  • Joaquín Pixán, en el disco «Diálogos».
  • Ana Vázquez Silva, en el «Proyecto Añadas»
  • Jesús Gavito, musica coral para conmemorar el 75 aniversario del GrupoCovadongadeGijon, (Asturias)
  • Haim Álvarez, cantautor (disco en edición)
  • Faustino Martínez García, para música coral.
  • Julia Urdiales, poema «Amor azul»
  • Rafa Cortina, otra versión de «Amor azul»
  • Composiciones con poemas, interpretados por el barítono David Menéndez, el tenor Joaquín Pixán, la soprano Paula Lueje y la soprano Tina Gutiérrez, con

quien participa actualmente en algunos de sus espectáculos aportando recital de versos.

  • Composiciones para coral, interpretadas por grupos corales como el Orfeón deCastrillón, el coro ManíndeLastres, el coro CastillodeGauzón, entre otros.

COLABORACIÓNES EN PERIÓDICOS Y REVISTAS

  • Colaboradora habitual de La Nueva España (edición Avilés y Occidente), desde mayo de 2002, en la sección de opinión «Especial Semanal» dedicado a Avilés, y en el especial; «La Nueva Quintana».
  • Blog en la Nueva España: http://blogs.lne.es/esthergarcia/
  • Lletres Asturianes (boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana). En varios números.
  • Colaboraciones en La Voz de Asturias, página de Educación.
  • Colaboradora en la revista virtual Literarte de Buenos Aires. Varios números.
  • Colaboradora en la revista Cardenal, México, 2021.
  • Colaboradora en la revista El Golem.México, 2021.
  • Colaboraciones en Pliegos Especiales publicados por el Patronato Municipal de Cultura de Castrillón: «La enseñanza de la Llingua en Castrillón», «El Taller muséu El Sablón», «Mitos y Lleendes nel Folclore de Castrillón», «El Muséu del Maxín».
  • «Creatividá Lliteraria» Escuela Asturiana M.E.C. 1987.
  • Unidad didáctica para la ESO sobre el escritor Antonio García Oliveros, 2003. Consejería de Educación. Publicada en la página: www.educastur.princast.es
  • Unidá didáutica «Relaciones humanas» 2002. CEP de Oviedo.
  • Revista Náyade, collaboración lliteraria. nº3. 2003.
  • Revista Reciella Malory de Lliteratura. 2005.
  • Periódico La Voz de Occidente, EspacioCulturay opinión en varios números
  • Periódico El Eco de Luarca. En varios números.
  • www.asturies.com/viesca/alagueta/didautica
  • Revista L’alborcer (de la Asociación Cultural L’Alborcer de Castrillón). En varios números.
  • Revista Asociación de vecinos de Santa María del Mar (Castrillón) en todos los números.
  • Revista anual El Bollo (Avilés). Colaboradora habitual desde 2003.
  • Revista anual Asociación de Maestros Industriales y Técnicos de Formación Profesional de Avilés. nº 13 y nº 18.
  • Revista Cubera Villaviciosa. 2006
  • Revista Cofradía de San Timoteo, varios números.
  • Revista de la Cofradía del Nazareno de Luarca, varios números.
  • Revista Baluarte de Cudillero. 2011.
  • Revista Asociación de Vecinos Pedro Menéndez. Avilés. 2010
  • Revista ITACA. E. Bajamar. 2021
  • Desde el año 2013 dirige un programa semanal en la Cadena SER de Avilés, bajo el título de «Filazón». Jueves 13:30.
  • Desde el año 2016 Dirige un programa semanal en la Cadena SER de Avilés:
  • «Mestura Cultural». Se emite los jueves a las 12:25

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Profesora de EGB, 1971-1996, accediendo al puesto por Acceso Directo.
  • Maestra en las Escuelas Graduadas de Luarca desde 1971-1972.
  • Maestra en Barcelona desde 1972-1981 en las localidades de La Roca del Vallés, San Juan de Torruella y Vilassar de Dalt.
  • Desde 1996 profesora en el IES” Isla de la Deva” de Piedras Blancas, en la especialidad de Lengua Castellana y de Llingua Asturiana.
  • Profesora en el C..P. Maestro José Luis García Rodríguez de Piedrasblancas (1981-1984)
  • Profesora de Llingua Asturiana en el C: P. el Vallín, Centro Piloto para la enseñanza de la Llingua. (1984-1996)
  • Profesora en el IES «Isla de la Deva» de Piedrasblancas (1996-2009).
  • La actividad como docente sólo ha sido interrumpida por una licencia por estudios durante el curso 97-98 y 2005-2006, que obtiene la licencia por estudios retribuida, la 1ª para terminar la licenciatura de Pedagogía y la 2ª para empezar su Tesis doctoral que lleva por título «Las Escuelas del Ave María en Asturias».
  • Profesora de llingua asturiana en otras instituciones
    • Academia de la Llingua Asturiana. Cursos de Branu. (1987-2008).
    • Universidad de Oviedo. Cursos de Extensión Universitaria organizados con la Academia de la Llingua Asturiana.
    • Consejería de Educación y Cultura.
    • Centro de Profesores y Recursos de Avilés y Oviedo.
    • Conseyu de la Mocedá de Xixón en los siguientes cursos:

Cursosd’aniciudeLlinguaAsturiana, organizados por el Centro de Profesores de Avilés durante el curso 85-86, curso 86-87 y 87-88.

CursudeLlinguayCulturaAsturiana. Diciembre 1998.

  • Cursos organizados por Academia de la Llingua Asturiana en colaboración con la Universidad de Oviedo durante el verano, desde el año 1987 hasta 2003.
  • Cursos de Extensión Universitaria, organizados por Academia de la Llingua Asturiana en colaboración con la Universidad de Oviedo, celebrados en Cangas del Narcea, Luarca y San Antolín de Ibias, durante los veranos de, 1995 que se llevan organizando hasta la fecha.
  • Ponente en el «Curso de Programación» para enseñantes de Secundaria. 2002. Organizado por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias.
  • Cursu d’Ellaboración d’Unidaes Didáutiques, organizado por el Centro de Profesores de Oviedo, Noviembre de 2003 y 2004.

PONENCIAS

  • El retroproyector nes clases de Llingua, JornadasdeIntercambiodeExperienciasdeMediosAudiovisualesenelAula, organizadas por el CEP de Avilés.
  • L’ambulatoriu, simulación global pa escolinos de 5º d’EXB. Consejería de Cultura. 1987.
  • Programación didáutica de la Llingua Asturiana anguañu. Organizado por la Consejería de Cultura . Oviedo, marzo de 1999.
  • La Propuesta de Secuenciación del Currículum de Llingua Asturiana de la Conseyería de Educación y Cultura. Gijón, abril de 1996.
  • Conferencia: «Enseñanza del asturianu y política llingüística» en VII Alcuentru dellingües minoritaries y educación. Escuela de Formación del profesorado. Uviéu. Marzu de 2000.
  • Conferencia sobre la escritora Dolores Medio, vinculada al concejo de Castrillón. Organizada por el Club de prensa de La Nueva España. Casa de Cultura de Piedras Blancas. Abril 2002.
  • Ponencia sobre «El Paso de Primaria a Secundaria» en el IES Cerceño de Oviedo, en las jornadas para profesores, organizadas por el CEP de Oviedo. Diciembre de 2002. (Tema Tesina)
  • Ponencia sobre «El Paso de Primaria a Secundaria» IES de Noreña, 3 horas. (CPR de Oviedo) Marzo de 2006 (Tema Tesina)
  • Conferencia en el Colegio Público de Cudillero 2003 y 2009. Varios temas
  • Ponencia «Tránsito de la Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria» impartida en el CPR del Nalón- Caudal, con una duración de tres horas, 13 de julio de 2004.

Panorama Escolar en Castrillón. S.XX. Ciclo de Conferencias organizado por el Patronato Municipal de Cultura de Castrillón. Octubre de 2007.

  • Participación en varios recitales poéticos: Casa de la Cultura de Luarca, Casa de la Cultura de Avilés, Casa de la Cultura de Piedras Blancas y Teatro Toreno de Cangas de Narcea, Feria del Libro de Xixón, entre otros.
  • Ponencia «La Lengua Asturiana en la Escuela» realizada en el CPR del Nalón- Caudal, con una duración de dos horas. Febrero de 2004
  • Ponencia «Material Didáctico-Expresión Oral» realizado en el CPR de Oviedo, con una duración de 15 horas. Noviembre-abril de 2004.
  • Ponencia sobre «El Paso de Primaria a Secundaria» IES de Noreña, 3 horas. (CPR de Oviedo) Marzo de 2006
  • Seminario en El CPR de Llanes: «Xeres de creatividá Llietraria» con una duración de 3 horas. Marzo de 2006.
  • Ponencia en la Casa de la Cultura de Avilés. «La Llingua Asturiana na Enseñanza»

Enero de 2006.

  • Conferencia en Salinas, Castrillón: «Panorama educativo en Castrillón a principios del siglo XX» 8 de marzu de 2007. Ciclo de Conferencias organizado por el patronato Municipal de Cultura de Castrillón.
  • Conferencia en Santa María del Mar (Castrillón) «Las Escuelas del Ave María de Arnao» 7 de noviembre de 2007. Ciclo de Conferencias sobre el PatrimonioIndustrial de Castrillón, organizadas por la Asociación de Vecinos de Santa Mª del Mar.
  • «El Patrimonio Etnográfico de Castrillón» Ciclo de Conferencias organizado por el patronato Municipal de Cultura de Castrillón. Octubre de 2008
  • Visita Guiada por las Escuelas de Arnáu. Ciclo de Conferencias sobre el Patrimonio Industrial de Castrillón. 4 de diciembre de 2008, organizadas por la Asociación de Vecinos de Santa Mª del Mar.
  • I Congreso de Cultura japonesa organizado por la Universidad de Oviedo y la Asociación Brisas del Japón. «Acercamiento entre culturas. Haikus en asturianu: Faraguyas».
  • Participación en el I Salón del Manga en Asturias, Organizado por la Asociación Juvenil «Mangastur», en Los Prados. Uviéu. 20 de noviembre de 2008.
  • Xornaes de llitertura en Pravia. Ponencia «Muyeres poetes en Valdés». S. XXI”. Payares de 2009.
  • XornaesdelliterarturaenCadavéu. Desde el año 2009-2016
  • ISalóndelLlibruInfantilen Villaviciosa. Ponente talleres. Ochobre de 2009
  • TallerlliterariuenMercapalana, Xixón. Diciembre de 2009
  • Conferencia sobre Miguel Hernández. Casa de la Cultura de Luarca. Octubre de 2010.

TallerliterarioenCangasdelNarcea. 26 de enero de 2011

  • Talleres infantiles en el colegio de LasVegas, 2016-2017
  • Talleres en la Biblioteca Municipal de Corvera de Asturias, en el marco del «Branu Lliterariu», 2010-2016
  • Septiembre de 2017. Mesa Redonda sobre «La mujer en los años 70» Organizada por la Asociación de Vecinos “Pedro Menéndez de Avilés”
  • Diciembre de 2021 «Las escuelas del Ave María en Asturias» Seminario organizado por la Universidad de Granada.

OTRAS ACTIVIDADES

  • Tutora de prácticas de Enseñanza en el Ciclo Superior, en el C.P. «El Vallín», con un total de 200 horas lectivas. Curso 85-86.
  • Colaboradora en las actividades organizadas por la Fundación Municipal deCultura de Castrillón, en distintos actos culturales: con motivo de las «Semana de la Llingua Asturiana», en sucesivos años; organización y representación de obras de Teatro, recitales de poesía, exposiciones, mesas redondas, etc.
  • Directora de un espacio semanal, en la EmisoraMunicipaldeCastrillón, con una hora semanal en Llingua Asturiana con la participación de los alumnos del C.P.” ElVallíndurante el curso 1986-1987.
  • Colaboración con varias Asociaciones Culturales del Concejo, El Sablón y ElAcebo, L’alborcer y en varias actividades: concursos de cuentos, exposiciones, asesoramiento de materiales, etc.
  • Miembro del Colectivo: Llinguayenseñanza.
  • Miembro de la Asociación: Iniciativapolasturianu.
  • Miembro del GrupuCreactiva(Asociación de escritores y artistas) de Avilés.
  • Miembro de la AsociacióndeEscritoresdeAsturias.
  • Vicepresidenta de la Asociación de PoetasValdesanos.
  • Vocal de la AsociacióndeArtistasasturianacreada en 2019.
  • Presidenta de la Asociación de vecinos «Virgen de belén», La Montaña (Valdés) Asturias.
  • Jurado en el galardón HorreodeOroque tolos años concede l’Asociación ElhórreodeBarcia, en 2002 y 2007.
  • Jurado del Concurso de poesía AnadeValle. Ayuntamiento de Avilés, 2006, 2007.
  • Jurado de Concursos de poesía y relatos en otras instituciones: Consejería de Cultura, Academia de la Llingua, Casa de Cultura de Mieres, etc.
  • Jurado del concurso del IVCertamenInternacionaldePoesíaCecilioJ.FernándezTestón(España).

Jurado PremioCálamodeLiteraturaerótica, 2021. Gijón.

  • Jurado desde 2009 del ConcursoderelatossobrelaMar, convocado por la Asociación AmigosdeCudillero. Continúa.
  • Jurado del Concurso de relatos convocado por el colegio «Dolores Medio» (2021 y 2022).
  • Jurado del Concurso de relatos para residentes en Centros de Mayores. 2022.
  • Coordinadora del jurado en el Concurso de Cuentos que convoca la AsociaciónCulturalElAcebode Piedrasblancas.
  • Pregonera en las Fiestas de ElBollo, (Avilés) 2004.
  • Pregonera en las Fiestas de Miranda(Avilés) 2004.
  • Pregonera de las Fiestas de SotodeLuiña, septiembre de 2007.
  • Presentadora del 2º Alcuentru de BandesdeGaitesenCastrillón, desde julio de 2008.
  • Presentadora del FestivalIntercélticodeAvilés, julio de 2008.
  • Pregonera en el DíadeCastrillón, 2009, en las Fiestas de Piedrasblancas.
  • Participante en numerosos recitales poéticos en distintos puntos de Asturias, Alicante, Madrid, Santander, Soria, Burgos, Valladolid, León…

CARGOS

  • Jefa de Estudios en el C.P. «El Vallín» durante el curso 1990-1991.
  • Representante del profesorado en el Consejo Escolar del Centro, desde 1984-85, hasta el curso 1989-90.
  • Coordinadora del Departamento de Llingua Asturiana en el Centro de Profesores de Avilés desde el año 1985 hasta el año 1991.
  • Colaboradora durante varios cursos en el Departamento de Lengua el CEP de Avilés.
  • Presidenta de la Asociación de Vecinos «Virgen de Belén» de la parroquia de La Montaña, con sede en Belén (Valdés), desde el año 2007 (continúa)
  • Concejala de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Castrillón (2011-2015)
  • Presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias desde el año 2015.
  • Organizadora de las Jornadas Literarias en Pravia (2015-2021)

FORMACIÓN CONTINUA. Asistencia a cursos, seminarios y jornadas

  • Didáctica del aprendizaje y perfeccionamiento de la lectura, celebrado en el ICE de Barcelona, 1972
  • Iniciación a la informática. Salinas, 1984.

Curso de orientación y coordinación. CEP de Gijón, 1986

  • Curso A.C.D. (Actualización Científico Didáctica) sobre «La ciudá: vieya cultura y nueves cultures» CEP de Avilés. Como participante y Coordinadora. 1991.
  • Curso ACD-B sobre «Recursos teatrales en la escuela» CEP de Avilés. Curso 1992-1993
  • «Aplicación didáctica de los medios audiovisuales en el aula» CEP de Avilés, 1990
  • «Didáctica de la expresión escrita» CEP de Avilés. 1993.
  • Cursos sobre el «Proyecto Mercurio y Proyecto Atenea» CEP de Avilés, realizados en el C.P. «El Vallín» , durante dos cursos: 1994-95 y 1995-96
  • «Planificación de Unidades Didácticas» CEP DE Avilés.
  • Propuestas de trabajo para la clase de Lengua y Literatura. CEP de Avilés, marzo de 1990.
  • Curso de doctorado: Evaluación y Procesos Educativos. Área de Didáctica y Organización Escolar.
  • Cursos de extensión universitaria

Gijón. 1997:

  • Dimensiones psicosociales, biológicas, culturales y educativas de la adolescencia.
  • Drogodependencias: Estado actual y tendencias de afrontamiento.
  • Cursos organizados por la Consejería de Cultura:

Periodo 1985-1990:

  • Sintasis y llectura na EXB, celebrado en Perlora.
  • La investigación del entornu celebrado en Perlora .
  • Xuegu y Simulación
  • El xuegu dramáticu, celebrado en Perlora,
  • Aprovechamiento didáctico de la música na clase de Llingua. Marzo, 1990
  • Cursos organizados por la Academia de la Llingua Asturiana
  • Cursu d’aniciu de Llingua Asturiana pa enseñantes (65 horas). Llanes, 1984
  • Cursu de Nivel Mediu de Llingua Asturiana pa enseñantes (65 horas). Luarca, 1985.
  • Cursu de Nivel Superior de Llingua Asturiana pa enseñantes (65 horas). Luarca, 1986.
  • Seminarios
  • Seminario de Material Didáctico. Centro de Profesores de Avilés (CEP de Avilés), curso 1988-1989
  • Seminario de Teatro. Centro de Profesores de Avilés (CEP de Avilés), curso 1986-1987
  • Seminario del C.P. El Vallín. CEP de Avilés, curso 1993-1994.
  • Seminarios (varios años) en la localidad de Perlora (Asturias), relacionados con la

Didáctica de la llingua asturiana.

  • Jornadas
    • Jornadas sobre «Orígenes».
    • «Alcuentru internacional: Llingua Minoritaria y Educación» CEP de Oviedo. Mayo 1993.
    • «VI Alcuentru Llingua Minoritaria y Educación» . CEP de Oviedo.
    • «VII Alcuentru de Llingua minoritaria y Educación». C.E.P. de Oviedo y la Escuela Universitaria del Profesorado.
    • «II Xornaes Curriculares de Llingua y Lliteratura Asturianes d’Educación Primaria y ESO» Perlora, Junio de 1995.
    • «Xornaes Internacionales d’Estudiu» Organizadas pola Academia de la Llingua Asturiana en varias ediciones.
    • Congreso sobre Miguel Hernández, organizado por la Universidad de Alicante y el movimiento Poetasdelmundo. Junio de 2010.
    • XIV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero en la localidad de Piedras Blancas, Concejo de Castrillón, Asturias. 2013
    • Congreso de Educación organizado por la Universidad de Oviedo. Año 2019. En Conferencia sobre las «Escuelas del Ave María de Arnáu»
    • Organizadora del Festival Internacional de Poesía 2012, 2013, 2014, 2015 en Castrillón y desde 2016 desde la Asociación de Escritores de Asturias, que preside.
    • Coordinadora en Asturias del citado Festival.
    • Directora de las Jornadas Literarias organizadas en Pravia. 1915-1921.

Su trabajo de tesis doctoral versa sobre «Las Escuelas del Ave María en Asturias» en redacción.

Entradas

Entérate de les últimes noticies